|
- KAWASAKI GPZ 500 mod. 1996 - |
|
|
|
|
 |
Todos conocemos por la televisión, o incluso por familia, que Argentina lo está pasando mal, que les han jodido la existencia por la corrupción de los cuatro de siempre. Pese a ello, los argentinos siguen en la brecha del custom. Fuera del circuito donde se mueve más dinero en piezas que en drogas
tenemos el claro ejemplo de hasta donde puede llegar la imaginación y el esfuerzo con una moto básica que acá en España ni soñaríamos querer transformar en la vida. Una Kawasaki GPZ 500 del año 96. Contemplad esta maravilla de show bike latino... |
De la moto original apenas queda nada (aunque sigáis sin creerlo es una GPZ), si nos fijamos bien sólo se conservó el bastidor y el motor, aunque éste ha sufrido algunas modificaciones externas tales como pintura y cromados. ¿Para qué tocar un motor que de
sobras conocido por todos ya funciona bien?
Se modificaron los barrales que son de una kawasaki vulcan, al igual que el tanque y después se comenzó a diseñar el horquillón trasero, los guardabarros y la máscara que sujeta el foco.
La espectacular llanta es de un Honda civic, calzando a la perfección con el estilo de la moto, rodado 15. La cubierta que se colocó es una 195-55-15, un pedazo de rueda acorde a la espectacularidad de la moto.
|
|
Sin duda, lo que más llama la atención es el sistema de amortiguación trasero. El horquillon está hecho en acero 4140, templado, después se comenzó a adaptar lo que es la transmisión y la amortiguación, que la lleva debajo del asiento al más puro estilo enduro.
Después de muchos quebraderos de cabeza para poder adaptar un sistema de frenos funcional se llegó a la conclusión de meterlo dentro de la llanta trasera; freno a discos haciendo lo mismo en la parte delantera, donde los lleva dobles.
La pintura dorada es el efecto final que necesita esta moto para darle el aspecto de Muscle Bike, un pedazo de máquina hecha a lo grande, demostrando que a veces el presupuesto es menos importante que el ingenio.
|
|
A pesar de todo la moto está incompleta, nos dice su propietario, Diego, que está tratando de juntar más pisto para seguir trabajando en lo que le quedan, los pequeños detalles:
terminar el asiento trasero y los pedalines. Todo esto va a ser en
un sistema desmontable para que si viajas solo, puedas cargar un bolso o
algún que otro bulto. Y faltaría también algún elemento de medicion de velocidad y testigos de
aceite,temperatura, etc. En fin, admiro a nuestros hermanos latinos porque pese a las desgracias, la corrupción, la pobreza y la soberbia de las grandes naciones contra ellos, sacan fuerza
de donde no hay para no desfallecer en el intento por conseguir sus sueños. |
|
|
|
|
|
© 2000-2010 www.todoharleys.com
|